

Llega al Instituto Cultural CabaƱas La presencia del exilio espaƱol en la arquitectura Mexicana.
Ā· La historia de 76 arquitectos, ingenieros, constructores y artistas que salieron de EspaƱa y se asentaron en MĆ©xico y en otros paĆses de AmĆ©rica Latina.
Invita el Gobierno del Estado de Jalisco a travĆ©s de la SecretarĆa de Cultura y del Instituto Cultural CabaƱas en colaboración con la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO).
Esta muestra forma parte de las conmemoraciones por el 75 aniversario del exilio espaƱol en MĆ©xico y ha sido coordinada por Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes, Vicepresidente de la Mesa Directiva del Ateneo EspaƱol en MĆ©xico y organizada por la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio ArtĆstico del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de MĆ©xico y la Embajada de EspaƱa en MĆ©xico.
La muestra contiene biografĆas, imĆ”genes, maquetas, libros y videos de los arquitectos que vinieron a MĆ©xico, entre ellos FĆ©lix Candela quien en los aƱos cincuenta y sesenta, fue uno de los arquitectos mĆ”s reconocidos en el mundo.
El 13 de junio de 1939 llegó al puerto de Veracruz el buque Sinaia con el primer grupo de exiliados españoles. Se calcula que con el apoyo del gobierno de LÔzaro CÔrdenas y de los organismos de ayuda llegaron 20 mil.
La arquitectura mexicana habĆa cobrado una gran relevancia en los aƱos treinta y cuarenta, por lo que estos arquitectos, mĆ”s que venir a enseƱar algo, lograron una carrera importante y es lo que se ha recuperado en esta exposición, en particular nos muestra a la generación hispano mexicana, aquellos niƱos que acompaƱaron el Ć©xodo de sus padres y que se formaron como arquitectos en MĆ©xico.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |